UNA CIUDAD EN DOS RUEDAS
- Encuadre Visual
- 11 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 feb 2020

Lima la gris, Lima de todos los colores o Lima la estrecha. Son muchas las similitudes con las que se puede describir la ciudad capital de nuestro País, pero ha de mencionarse que son nombres ganados en base a la realidad que refleja la ciudad para con sus habitantes, y no solo, ya que la situación que se maneja en esta parte del territorio Patrio, se refleja en las demás principales ciudades.
Si bien es cierto, nuestra ciudad se creo para acoger una cantidad de 4 millones de personas. Las avenidas, los jirones, plazas y demás, daba abasto para la planificación creciente de la ciudad que se visionaba para 5 millones de habitantes por los años posteriores a 1950, cuando la gran reforma de la ciudad que buscaba acoger a extranjeros y personas provenientes del interior del País. Hoy en día, llegamos a mas de 32 millones de habitantes en todo el país, de los cuales, 9 millones viven en la ciudad capital.
Como consecuencia, el poder movilizarse por las vías tasadas hace casi 70 años, no dan abasto para el flujo diario con lo que millones de Peruanos se movilizan.

Desde hace casi 20 años, la motocicleta, también llamada moto lineal o de dos ruedas, se ha presentado como una alternativa muy factible para muchos usuarios, ya que, permite al conductor no atorarse en el trafico por mas de lo necesario, una movilidad rápida y sobre todo, el tiempo que ahorra, puede dedicarlo a otras actividades.
Juan Velasco Alvarado, decía que el Peruano debe tener 8 horas de trabajo, 8 de educación y 8 de descanso en su día, pero claro, no se imaginaba que en la actualidad serian 9 horas de trabajo (por que la hora de descanso no te la cuentan como laborable) y 4 horas de trafico para llegar a tu hogar.

En la actualidad, son muchas las marcas que ofrecen motocicletas a un bajo precio, pero hay que realizar una gran comparativa entre la calidad y el costo, por ello, "Encuadre Visual", ha preparado la siguiente infografia, con el fin de mostrar los distintos tipos de motocicletas en el mercado, cada uno con una función diferente que podría mejorar el tiempo de su día.
Otro detalle a tomar en cuenta es el espacio que los automóviles ocupan, si bien es cierto, la comodidad es algo primordial para algunas personas, pero, el espacio que los autos particulares ocupan al llevar un solo individuo, pueden encajar tranquilamente 4 motocicletas, cada una con dos pasajeros, es decir, en el espacio de asfalto donde una sola persona ocupa, podrían ocuparlo 8 personas.


En la actualidad, China, que cuenta con una infraestructura de la ciudad similar a la del Perú, cuenta con 250 millones de motos lineales, haciendo que los automóviles sean parte del pasado, por el tiempo, espacio y ahorro que estas ofrecen.
コメント