LOS PERUANOS DECIDIRÁN EL FUTURO DEL PAÍS CON SU VOTO
- Encuadre Visual
- 16 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2020
El 43% de los ciudadanos decide su voto una semana antes y el mismo día de las elecciones, de acuerdo al “Perfil del Elector Peruano”, estudio encargado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que tiene como objetivo analizar el comportamiento de los peruanos frente a procesos electorales. Se logró contactar con el Analista Político, Víctor Hugo Quijada magister de contratación pública del instituto de Gobierno y Gestión Pública.

¿Cree que los peruanos estarían dispuestos a nuevas opciones de voto o votarán por caras conocidas?
Yo creo que ellos están cansados de las mismas promesas, de que los tomen por tontos y de que les sigan robando como si no pasara nada.
Inmunidad parlamentaria nunca más, los congresistas que estén involucrados en delitos contra la administración pública deben someterse a la justicia como un ciudadano más para que puedan ser investigados. Las sanciones deben ser las más drásticas y ser enviados a penales de máxima seguridad (Yanamayo y Challapalca) por traicionar la voluntad popular.
¿Qué cambio inmediato realizaría si saliera elegido para ser Congresista?
Definitivamente la reorganización total del Poder Judicial y Ministerio Público: Investigación frontal a “LOS CUELLOS BLANCOS DEL PUERTO”, Jueces, Fiscales Supremos y de todo nivel que estén involucrados en casos de corrupción no solo en Lima sino en todo el Perú.
¿Ahora con los congresistas que vuelven a postularse al Congreso, qué opina con respecto a la reelección?
Yo creo deberíamos eliminar cualquier tipo de reelección. No a la reelección inmediata de congresistas que ya fueron parlamentario una vez, tanto para ellos como también para las Autoridades Municipales y Regionales.
Que representantes de las Fuerzas Armadas en calidad de retiro con sueldos vitalicios no puedan participar en la vida política.
Un claro ejemplo: Carlos Tubino, Giampietri y Marco Miyashiro (Fujimoristas), Benedicto Jiménez (delito de lavado de activos y congresista por la organización criminal APRA y el recién capturado Edwin Donayre por el caso “Gasolinazo”).
Muerte civil para los sentenciados por corrupción. Los corruptos no deben volver a la vida política nunca más, la traición a sus electores debe ser castigada con la mayor severidad.
Con respecto a las últimas noticias en donde se revelan aportes millonarios, ¿qué acciones se deberían tomar para erradicar este problema?
Persecución y devolución de lo robado. El corrupto y sus beneficiados (incluida la familia) tienen que devolver lo robado, más los intereses que correspondan, además del pago de la reparación por el daño causado. Incautación inmediata de casas, vehículos, dinero en efectivo, cuentas bancarias, propias y de testaferros. Por una Nueva Constitución, propongo una modificación del Código Penal y elevar las penas también en delitos a los altos funcionarios.
El pueblo está cansado de que nos tomen por tontos, de que se aprovechen de nosotros, de los contantes blindajes a funcionarios públicos y personajes con mucho poder, ese poder que sin querer le dimos y por eso se aprovechan. Ahora los ciudadanos tiene la opción de poder cambiar eso, de poder llegar a salir adelante como país y tengo fe de que se logrará, con el apoyo de todos se logrará.
Comentários