top of page

ARMADO PARA DEFENDER

  • Foto del escritor: Encuadre Visual
    Encuadre Visual
  • 30 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar 2020

Tras los últimos acontecimientos y debates sobre el uso de armas de fuego como “legítima defensa” ante una situación de peligro inminente, ha generado un debate en distintas áreas del Gobierno; Están los que están a favor de la seguridad e integridad de una persona, al verse amenazada ante esta oleada de delincuencia que no dudaría en arrebatarte la vida si opones resistencia al robo de tus pertenencias, y aquellos que se muestran en contra de la violencia y prevalecen la vida, con el fin de seguir el tramo de las Leyes. Un policía puede hacer uso efectivo de su arma de fuego, para mantener el orden, disuadir a los ladrones o, en el último de los casos, abatirlo si las opciones anteriores no sirvieron. Sin embargo, un civil no tiene los mismos derechos, y tiene que mantener bajo una línea que lo limita al actual del mismo modo que un efectivo policial.

Juan Alberto Dulanto Arias, ex director de la SUCAMEC (Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil) indicó, que, durante el año 2018, se otorgó más de 7500 licencias para portar armas, 250mil usuarios están debidamente registrados ante la Institución, y que tan solo hay 450mil armas registradas en el Perú, lo que da a conocer que muchos usuarios tienen un promedio de 2 a 3 armas por persona, aumentando así la cantidad que están están circulando por las calles. Cifras elevadas, donde no han sido contadas las armas que ingresan ilegalmente por las fronteras, armas que han sido sustraída a los efectivos policiales y las armas que actualmente son fabricada gracias a las impresoras 3D, que están representando una grave alternativa para la delincuencia ante el estricto control que el Ministerio del Interior presiona sobre el armamento irregular.



Durante el 2018 y principios del 2019, varios negocios (generalmente de comida), se han visto envueltos en tema de asaltos a mano armada, donde los comensales son los principales afectados; Situaciones que se repiten constantemente al punto de generar en los dueños, acciones que frenen estos hechos, es entonces que solicitan su licencia ante la SUCAMEC para obtener la licencia correspondiente, otorgándoles un permiso para velar por su seguridad y la de sus seres queridos, apoyándose en el derecho de Legitima Defensa. En los últimos días, este tema no solo ha abarcado a los comerciantes y personas naturales, sino también a los efectivos de la Policía Nacional de Perú, donde muchas veces, las tácticas disuasivas para evitar derramamiento de sangre, no han servido, y que trae como consecuencia, la caída de un agente del orden, quien posteriormente se ve envuelto en un amplio trámite judicial que lo lleva a la cárcel, como el caso del sub oficial Yoel Falcón Malpartida (27) quien hacia servicio de taxi en su día de franco, y es interceptado por 3 delincuentes que intentan arrebatarle su auto con arma en mano, a lo que, el sub oficial, saca su arma correspondiente y se defiende disparando a uno de los ampones, quien muere en el acto; Hecho, que lo llevo a ser detenido y cuyo proceso aun esta en investigación, ya que Yoel Falcón, actuó en defensa propia.



Entonces, que elección tomaría un efectivo policial cuando los disparos disuasivos ya no son efectivos, y le tocaría enfrentarse en un fuego cruzado, ¿cuál sería el blanco? Mauro Melitón, Decisiones que puedes cambiar el rumbo de una persona para su vida, con la intención que querer hacer un bien a la sociedad. No cabe duda que la compra venta de armas irregulares en el mercado negro es un negocio que está representando un reto aun mayor para el ministerio del Interior, y que su lucha se ha intensificado en los últimos años. Si usted sabe de personas que poseen armamento ilegal, y/o utilizados con fines fuera del marco de la ley, puede denunciarlo al 0800 40 007 del programa de recompensas del MININTER. Recuerde que la llamada es segura, gratuita y anónima. Acciones que los ciudadanos que ayudan a controlar el tráfico y descontrol de armas en las calles, por usted y por todos.

 
 
 

Comentarios


© 2020 Encuadre Visual - Todos los derechos reservados

  • Visitanos en nuestro Facebook!
  • Twittea con nosotros
  • Síguenos en el Instagram
bottom of page