GALERÍAS DE ARTE PARA LOS NIÑOS
- Encuadre Visual
- 30 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2020
Febrero empieza con celebraciones para los niños. Conversamos con la investigadora y curadora de la exposición “Juegos y juguetes tradicionales del Valle del Mantaro, Julia Segura Cárdenas.

En la presente exposición interactiva damos a conocer los juegos ancestrales relacionados a los mitos y ritos, los juguetes hechos por artesanos y artesanas, los juegos y juguetes de los niños y niñas que expresan su cultura en el medio que los rodea.
Se sabe de la existencia de cullu-huahuas (muñecas de madera), llamitas y huaishatos (silbatos de cerámica) desde la época wanca (Castro,1992).
Muchos de los juegos y juguetes, cuyos antecedentes podrían ser prehispánicos, perviven en el Valle del Mantaro, así como en otras regiones andinas y otras culturas del mundo.
En la actualidad, los juegos tradicionales tienen mayor presencia en las zonas rurales. En las ciudades, las nuevas tecnologías expresadas en videojuegos e internet predominan sobre los juegos tradicionales.
Muchas veces, algunos juegos modernos, lejos de formar valores, promueven el individualismo, la competencia desleal, las actitudes de violencia y el alejamiento de la realidad.
Por el contrario, la mayoría de los juegos tradicionales potencias la dimensión creativa, la socialización y la interacción de niños y niñas entre sí y con la naturaleza.
Dentro de este marco, importa recuperar estos juegos que afirman nuestra identidad y su uso como propuesta alternativa inclusiva para la infancia. A partir de este rescate, habrá necesidad de asumir nuevas creaciones sin que estas pierdan su identidad.
JUGAR EN EL VALLE DEL MANTARO
Nuestro país se caracteriza por la diversidad biológica y cultural que posee, siendo los juegos y juguetes tradicionales una expresión creativa de nuestra cultura. De alguna manera, el juego es la misma cultura en su dimensión lúdica y, como tal, es parte del proceso histórico que se va transmitiendo en nuestros pueblos.
En el Valle del Mantaro, los juegos y juguetes recrean con creatividad la naturaleza y la cultura y se expresan desde épocas ancestrales, hasta nuestros días.

Comments