REPORTAJE ESPECIAL - FEMINICIDIO EN EL PERÚ
- Encuadre Visual
- 26 feb 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 mar 2020

El maltrato a la mujer ha representado uno de los temas con mayor alcance en la población, dado que representa un tema al cual se le ha de dar el mayor enfoque posible, ya que se refiere a la violencia que viven muchas mujeres en el Perú, quienes muchas veces prefieren callar para no generar una polémica o que su agresor sea tomado preso. A esto, ha de ser mencionado que, por callar mucho tiempo, termina en una fatalidad.
Al día de hoy, van 24 las victimas de este tema en mención, que en lo que va de este año 2020, los cuales han movilizado a las asociaciones activistas que reclaman más mano dura por parte de las autoridades con estos agresores y homicidas que muchas veces salen libres de culpa por los vacíos legales que se mantiene en la constitución.
En el siguiente mapa interactivo podrá identificar los puntos donde estos crímenes se han realizado.
En la ultima década, los casos de feminicidio apuntaban a un descenso con el pasar de los años, pero en el año 2019, la cifra se elevo desmesuradamente, trayendo como consecuencia una inestabilidad en la sociedad que levanto su voz de protesta por las calles, generando todo tipo de campañas para frenar esta ola de violencia.
CASOS DE FEMINICIDIO EN LA ULTIMA DÉCADA
ANALISTAS
En una entrevista a RPP, Manuel Arámbulo, representante del Colegio de Psicólogo de Lima y Callao, argumenta que la violencia en la sociedad peruana se debe a que "está enferma moral y espiritualmente"
Comments